Fibra frente a CO2 frente a UV: ¿Qué marcador láser debo elegir?

En el procesamiento industrial, el marcado de materiales, el grabado y el micromecanizado, la tecnología láser es cada vez más popular. Entre los diversos tipos de láser, los láseres de fibra, los láseres de CO₂ y los láseres UV presentan características únicas. Presentan diferencias significativas en cuanto a principios de funcionamiento, longitudes de onda, escenarios de aplicación, ventajas y desventajas. A continuación, se presentan algunas recomendaciones sobre estas tres tecnologías láser.

Láser de fibra

Los láseres de fibra dirigen la luz a través de cables de fibra óptica, que sirven como medio de ganancia, y se bombean utilizando corriente eléctrica para producir láseres infrarrojos con una longitud de onda de alrededor de 1064 nm.

Esta longitud de onda es ideal para diversos materiales, con mínima reflexión. Sin embargo, no es ideal para materiales como la madera y el vidrio. Destaca con los siguientes materiales:

Acero inoxidable
Titanio
Aluminio
Cobre
Plástico ABS
Polietileno...

Estas características hacen que los láseres de fibra sean muy efectivos para aplicaciones de corte y grabado que involucran estos metales y plásticos.

Láser CO2

Los láseres de CO2 utilizan gas de dióxido de carbono como medio y generan láseres infrarrojos con una longitud de onda de aproximadamente 10,6 micrómetros.

Esta longitud de onda es particularmente efectiva para grabar materiales como papel, madera, cuero, caucho y vidrio. También es la opción ideal para cortar acrílico y otros plásticos. Sin embargo, los láseres de CO2 no son adecuados para marcar metales, ya que el láser de CO2 no es absorbido por estos materiales.

Láser UV

Los láseres UV suelen operar en longitudes de onda con altas tasas de absorción (alrededor de 355 nm) para marcar materiales. Producen efectos térmicos mínimos durante el marcado, a menudo denominados "láseres fríos", lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren alto contraste o mínimo daño al material.

Debido a sus altas tasas de absorción, los láseres UV también son adecuados para marcar materiales altamente reactivos como oro, plata y cobre.

Las longitudes de onda cortas generalmente transportan más energía y tienen tasas de absorción más altas que las longitudes de onda largas.

 

Comparación de marcado láser de fibra, CO2 y UV

Tipo de láser Ventajas Desventajas
láser de fibra Alta eficiencia, alta precisión, adecuado para marcado de metales. Bajo contraste para marcar en materiales de alta reflectividad; no apto para algunos materiales orgánicos (madera, vidrio, tela, etc.)
láser de CO2 Adecuado para la mayoría de materiales no metálicos. Impacto térmico significativo, propenso a quemaduras y deformaciones.
láser UV Impacto térmico mínimo, adecuado para marcado fino; adecuado para marcar la más amplia gama de materiales; El contraste de marcado en metales comunes, como el hierro, es menor que en la fibra; no es adecuado para cortar metales;

Los láseres de fibra ofrecen un marcado rápido en una amplia gama de materiales y ofrecen un excelente contraste en metales. Sin embargo, no son adecuados para sustratos transparentes y, ocasionalmente, pueden dañar la superficie de marcado.
Por el contrario, los láseres UV proporcionan un contraste excepcional en materiales de resina y al mismo tiempo garantizan un marcado sin daños.
Los láseres de CO₂ funcionan quemando los elementos con calor, lo que los hace ideales para marcar madera, papel, cerámica e incluso materiales transparentes.

¿Cómo elegir el láser adecuado para diferentes aplicaciones industriales?

El marcado láser, ya sea con láser de fibra, CO₂ o UV, se aplica ampliamente en todas las industrias y cada tecnología ofrece distintas ventajas adaptadas a materiales y necesidades de producción específicos.

Al elegir entre láseres UV, de fibra y de CO₂ para su línea de producción, es esencial tener en cuenta el tipo de material, la velocidad de marcado deseada y las necesidades operativas generales.

Los láseres de fibra, con su alta potencia promedio y robustas capacidades de marcado, son ideales para metales y aplicaciones industriales. Destacan en el grabado profundo de alta velocidad, lo que garantiza marcas duraderas en componentes como piezas de motor o placas de circuitos.

En cambio, los láseres de CO₂ operan a una longitud de onda más larga, lo que los hace ideales para cortar y grabar materiales orgánicos no metálicos como vidrio, acrílico y textiles. Esta capacidad convierte a los sistemas de CO₂ en una opción popular en las industrias del embalaje y los bienes de consumo.

Los láseres UV utilizan luz de longitud de onda corta para lograr un marcado de alta precisión en sustratos delicados como plásticos, semiconductores y dispositivos médicos. Su capacidad para marcar sin generar daños por calor los hace especialmente valiosos para aplicaciones donde la integridad de la superficie es crucial.

Si no sabe cómo elegir el láser correcto, comuníquese con Cloudray: info@cloudray.com

2 comentarios

hdt-avatar
Mark Pope

Great info. I’m thinking about purchasing a fiber laser and think it’s the application for me. This info helped out tremendously. Thank you

October 20, 2023 at 14:37pm
hdt-avatar
Diaa Dumar

Please i need to call the customer service for some questions, I’m interested to buy.

Thanks a lot
413-627-6264

October 20, 2023 at 14:37pm

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos requeridos están marcados con *

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados